“Corazones que Alimentan” no es solo un proyecto de ayuda humanitaria; es también una oportunidad para transformar vidas y construir puentes de solidaridad entre la institución educativa y la comunidad. A través de la recolección de productos no perecederos y la organización de mercados balanceados, buscamos brindar un apoyo tangible a las familias más vulnerables, al mismo tiempo que involucramos a nuestros estudiantes en un proceso de aprendizaje vivencial que les permitirá desarrollar habilidades sociales, emocionales y organizativas.
Al participar en “Corazones que Alimentan”, los estudiantes no solo aprenden sobre la importancia de la solidaridad, sino que también experimentan de primera mano el impacto positivo que sus acciones pueden tener en la vida de los demás. Además, el proyecto fortalece los lazos entre la institución educativa y la comunidad, creando un sentido de pertenencia y colaboración que beneficia a todos los actores involucrados.


Nuestra misión va más allá de la formación académica; también implica formar ciudadanos conscientes, solidarios y comprometidos con el bienestar colectivo. “Corazones que Alimentan” surge como una respuesta concreta a esta problemática, buscando no solo mitigar el hambre en nuestra comunidad, sino también fomentar valores como la empatía, la responsabilidad social y el trabajo en equipo entre nuestros estudiantes.
Galería






