





Con total éxito se desarrolló el Foro Educativo Institucional en la IENSECAB, donde en mesas de trabajo participaron miembros de la comunidad, estudiantes, docentes, sector productivo y ambiental, para hacer aportes al Plan Decenal de Educación, bajo la temática, Educar en el territorio de forma pertinente: apuesta a la paz, justicia social y reconciliación, desde un enfoque incluyente en interseccional. El evento tuvo como eje central la reflexión sobre las prácticas pedagógicas y el fortalecimiento de los procesos de formación por proyectos.
Durante la jornada, se presentaron experiencias significativas desarrolladas por cada mesa de trabajo, quienes expusieron propuestas. Estas iniciativas han sido tenidas en cuenta como parte del nuevo enfoque pedagógico adoptado por la institución.
La apertura del evento estuvo a cargo del rector, Lic. Elkin Macias Lopez, quien destacó la importancia de estos espacios como “una oportunidad para repensar la escuela desde las voces de todos los actores educativos”.
Bajo el lema “Educar en el territorio de forma pertinente: apuesta a la paz, justicia social y reconciliación, desde un enfoque incluyente en interseccional”, el foro reunió a más de 300 asistentes, entre ellos delegados de la Juanta de Acción Comunal, directivos, padres de familia y representantes de otras comunidades de la región.
El foro concluyó con una mesa de diálogo donde se debatieron retos y oportunidades para consolidar una educación más participativa, crítica y contextualizada.
Este tipo de encuentros reafirman el compromiso de la IENSECAB con la mejora continua y el protagonismo estudiantil en la construcción del conocimiento.